

Need help characterizing viral and lipid-based vectors? Sign up for our Vector Analytics Masterclass. Register now
Register nowHerramientas analíticas y de conocimientos técnicos para realizar un seguimiento rápido de sus productos de genoterapia capaces de cambiar vidas
Libere el poder de la tecnología analítica líder en el mundo y la experiencia especializada de la industria para ofrecer las genoterapias del futuro.
El uso de los virus como vectores de genoterapia y terapia celular es complejo, y en este sector de rápida evolución no existe ninguna guía que lo ayude a desarrollar métodos y ampliar productos y procesos de forma segura.
Malvern Panalytical ofrece algo más que instrumentos líderes en el mundo.
El desarrollo de vectores virales requiere herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios para aplicarlos a fin de generar los datos que necesita. Con años de experiencia apoyando a los clientes en el desarrollo de productos de genoterapia, nuestros científicos de aplicaciones tienen el conocimiento que lo ayuda a acceder a información innovadora a partir de su caja de herramientas analíticas.
Trabaje con nosotros para superar sus retos de la genoterapia:
Estamos preparados para aplicar una combinación de instrumentos analíticos y años de experiencia con el fin de ofrecer asistencia flexible donde y cuando la necesite, de forma que podamos impulsar los tratamientos del futuro.
Independientemente de los retos de caracterización a los que se enfrente, es probable que hayamos trabajado con un equipo como el suyo y los hayamos ayudado a implementar la tecnología y los métodos necesarios para producir más rápidamente productos farmacéuticos seguros y eficaces.
Para saber cómo nuestro equipo de expertos puede acelerar el desarrollo de su próximo producto y acelerar su viaje al mercado, comuníquese con nosotros hoy mismo.
Desarrollo de la genoterapia | Diseño del cápside viral | Desarrollo de procesos |
---|---|---|
Desde el diseño del cápside hasta la optimización de las condiciones de los procesos posteriores. Desde las pruebas de formulación y estabilidad hasta la caracterización ampliada de sustancias y productos farmacéuticos. | Los datos integrales fisicoquímicos, bioquímicos y biológicos proporcionan información sobre el rendimiento de los vectores virales, lo que ayuda a seleccionar el cápside viral óptimo. | El proceso de producción de la genoterapia debe cumplir con requisitos reglamentarios estrictos y otras expectativas internas sobre la calidad, los plazos y los costos, lo que requiere soluciones adecuadas y experiencia especializada. |
Con el diseño del cápside, la optimización de las condiciones de los procesos posteriores, las pruebas de formulación y estabilidad y la caracterización ampliada de productos y sustancias farmacéuticas, las tecnologías como la dispersión de luz dinámica (DLS), la dispersión de luz electroforética (ELS), la dispersión de luz dinámica de ángulo múltiple (MADLS), la cromatografía de exclusión molecular-dispersión de luz dinámica de ángulo múltiple (SEC-MALS), el análisis de rastreo de nanopartículas (NTA), interferometría acoplada de rejilla (GCI), la calorimetría isoterma de titulación y la calorimetría de barrido diferencial se utilizan para informar a los científicos sobre los atributos analíticos y de calidad de los vectores virales, lo que permite la caracterización, la comparación y la optimización de:
Las técnicas DLS, MADLS, SEC-MALS, NTA, GCI, ITC y DSC son técnicas de cuantificación sin etiquetas que requieren un desarrollo mínimo de los ensayos y se pueden aplicar con facilidad en todas las etapas, lo que fortalece el flujo de trabajo analítico para el desarrollo de la genoterapia.
Aunque el proceso de descubrimiento de la genoterapia es más corto que el observado normalmente en el descubrimiento tradicional de fármacos, el alto grado de complejidad del producto introduce desafíos adicionales que deben abordarse desde el principio para asegurar la entrega de productos seguros y eficaces. Entre estos desafíos se encuentran:
Las soluciones en ambos casos se basan en un conjunto integral de datos físico-químicos, bioquímicos y biológicos que informan el rendimiento del vector viral y vuelven a ingresar en el proceso de selección.
En esta etapa, la extensa caracterización biofísica de los cápsides y de los vectores virales diseñados mediante el uso de DLS, MADLS, SEC-MALS, ITC y DSC admite la evaluación confiable de métricas de calidad importantes e interpretación de los resultados de los ensayos bioquímicos y biológicos a través de mediciones de tamaño y título del cápside, formación de cúmulos, el porcentaje de medición completa, la unión de receptores, la estabilidad térmica y la tendencia al retiro del recubrimiento del cápside.