Analizadores del área de superficie BET

Análisis de precisión del área de superficie BET para un rendimiento superior del material

El análisis del área de superficie de BET (Brunauer, Emmett y Teller) es la técnica más utilizada para determinar el área de superficie específica expuesta de una muestra sólida en la escala molecular. Este método calcula el área de superficie en función de la capacidad de monocapa, la cantidad de moléculas de gas o átomos que forman una sola capa en la superficie.

Normalmente, el gas nitrógeno (N) se utiliza como el adsorbato debido a su afinidad con las superficies sólidas. Por lo general, el análisis se realiza a temperaturas criogénicas. El gas se introduce a presiones bajas, y la cantidad adsorbida se mide para determinar el área de superficie mediante el método BET. Para los materiales con área de superficie baja, el gas kriptón (Kr) se utiliza comúnmente como un adsorbato alternativo. Con una presión de vapor menor (2,5 mmHg) en comparación con el N2 (760 mmHg) a 77,3 °K, el Kr permite determinar cambios de presión más sensibles durante la adsorción, lo que da como resultado una mayor precisión.

Ahora, con la oferta de analizadores líderes de Malvern Panalytical en la industria de Micromeritics, los investigadores y fabricantes pueden confiar en una precisión, eficiencia y confiabilidad inigualables para optimizar la caracterización de materiales y el desarrollo de productos.

Instrumentos para el análisis de BET

TriStar II Plus

  • Área de superficie BET automatizada de alto rendimiento y analizador de distribución de mesoporos para una máxima eficiencia
  • El análisis simultáneo de tres muestras aumenta la productividad y reduce el tiempo de prueba
  • Cuenta con transductores independientes para el puerto de muestras, un sistema de vacío dedicado y una servoválvula controlada por computadora para las mediciones de varias muestras más rápidas disponibles
  • La configuración opcional para gas kriptón permite un análisis preciso de materiales de superficie baja.

3Flex

  • Sistema avanzado de adsorción de gas para un análisis integral de la superficie y la porosidad.
  • Proporciona un análisis de microporos de alto rendimiento para una caracterización precisa del material.
  • Respalda los estudios de adsorción de vapor para diversas aplicaciones de investigación.
  • Reacciones programadas por temperatura dinámica y quimisorción estática para los estudios avanzados de adsorción y catalizadores

Aplicaciones industriales

El análisis del área de superficie de BET (Brunauer, Emmett y Teller) es la técnica más utilizada para medir el área de superficie específica de los materiales porosos y en polvo. Desempeña un papel fundamental en varias industrias.

  • El área de superficie y la porosidad afectan directamente la eficiencia, la selectividad y la estabilidad de los catalizadores. 
  • Los microporos y mesoporos influyen en la difusión y accesibilidad de los reactantes a lugares activos. 
  • El monitoreo de los cambios en el área de superficie con el tiempo ayuda a evaluar la desactivación del catalizador. 
  • Instrumentos: 3Flex, ASAP 2020 Plus
  • El área de superficie influye en la formulación, el rendimiento y el control de calidad del medicamento. 
  • Un área de superficie más alta aumenta la tasa de disolución del medicamento, lo que mejora la absorción. 
  • Las propiedades de la superficie afectan la eficiencia de fabricación, ya que influyen en la fluidez, la compresibilidad y la dureza de la tableta. 
  • Instrumentos: TriStar II Plus, Gemini
  • La caracterización del área y la porosidad de la superficie ayuda a identificar y optimizar los materiales para aplicaciones de adsorción específicas.
  • Un área de superficie más alta mejora la capacidad de adsorción de materiales como MOF, zeolitos y carbono activado.
  • Determinar la capacidad de los materiales para capturar gases, metales pesados y contaminantes
  • Instrumentos: 3Flex, HPVA
  • El área y la porosidad de la superficie afectan el rendimiento, la eficiencia y la longevidad de las baterías y los materiales de almacenamiento de energía. 
  • Un área de superficie más alta proporciona más lugares activos para las reacciones electroquímicas. 
  • El monitoreo del área de la superficie en el tiempo ayuda a determinar la degradación del material. 
  • Instrumentos: TriStar II Plus3Flex
  • El área y la porosidad de la superficie afectan directamente la resistencia, la durabilidad y el rendimiento del cemento y los materiales de construcción. 
  • El área de superficie de las partículas de cemento afecta la velocidad de reacción a la hidratación, que determinan el tiempo y la fuerza de fraguado 
  • Las características de la superficie del cemento y los aditivos afectan la forma en que los materiales se mezclan, esparcen y asientas.
  • Instrumentos: Gemini, TriStar II Plus

Explorar industrias

Análisis de filtro de aire

Combatir la contaminación del aire de manera eficaz para mejorar la salud p...
Análisis de filtro de aire

Tratamiento del agua

Medición del potencial Zeta para ayudar a aclarar el agua
Tratamiento del agua

Análisis de cemento

Apoyar la producción de cemento eficiente, de alta calidad y sostenible
Análisis de cemento
Micromeritics TriStar II Plus

Micromeritics TriStar II Plus

Analizador de área de superficie BET de alto rendimiento

Micromeritics 3Flex

Micromeritics 3Flex

Adsorción de gas de alto rendimiento

Measurement type
BET surface area
Porosity
Chemisorption
Features
Sample throughput 3 samples in parallel 1–3 samples
Micropore analysis Optional Yes (high-performance)
Multi-gas capability
Vapor adsorption
Dynamic chemisorption
Low surface area sensitivity Krypton option available
Automation
Best for High-throughput BET analysis Advanced material research & catalyst studies